Proyecto
El proyecto CARE tiene como objetivo apoyar la integración de los estudiantes migrantes en sistemas educativos multilingües mediante el desarrollo de herramientas y metodologías innovadoras para el aprendizaje de idiomas. A través de resultados específicos, como una Guía Metodológica, cursos de idiomas basados en AICLE, un programa de mentoría digital y una plataforma electrónica, el proyecto capacita a los educadores para crear entornos de aprendizaje inclusivos y eficaces. CARE promueve la inclusión lingüística y cultural, fomentando el éxito académico y la cohesión social.
Download the Handbook for an Inclusion-Oriented Approach, designed to support language educators working with students from migrant backgrounds in formal education. It offers linguists, language teachers, methodologists, and other stakeholders essential guidelines on inclusive education, ensuring alignment with EU policies and frameworks. Please note that the document is available in English only.
															Objetivos
El objetivo principal del proyecto es integrar en la sociedad a los alumnos de origen inmigrante mediante una enseñanza de idiomas basada en el AICLE y un programa de tutoría digital que utiliza la IA.
Los objetivos específicos son:
Mejorar las competencias lingüísticas en la comunicación diaria y en el ámbito académico.
Aumentar la confianza en sí mismos y la autoestima de los escolares inmigrantes.
Mejorar la alfabetización digital tanto en la enseñanza de idiomas como en la vida cotidiana.
Reforzar las competencias clave del siglo XXI entre estos alumnos.
Aumentar las perspectivas de empleo de los jóvenes procedentes de familias inmigrantes.
Reforzar el papel de apoyo de los profesores de idiomas mediante métodos innovadores.
Mejorar las competencias de los educadores lingüísticos en el ámbito del AICLE.
Objetivos
El objetivo principal del proyecto es integrar en la sociedad a los alumnos de origen inmigrante mediante una enseñanza de idiomas basada en el AICLE y un programa de tutoría digital que utiliza la IA.
Los objetivos específicos son:
Mejorar las competencias lingüísticas en la comunicación diaria y en el ámbito académico.
Aumentar la confianza en sí mismos y la autoestima de los escolares inmigrantes.
Mejorar la alfabetización digital tanto en la enseñanza de idiomas como en la vida cotidiana.
Reforzar las competencias clave del siglo XXI entre estos alumnos.
Aumentar las perspectivas de empleo de los jóvenes procedentes de familias inmigrantes.
Reforzar el papel de apoyo de los profesores de idiomas mediante métodos innovadores.
Mejorar las competencias de los educadores lingüísticos en el ámbito del AICLE.
Grupo objetivo
- Profesores de idiomas, profesores y mentores del ámbito digital que trabajen con alumnos de origen inmigrante o bilingüe.
 
- Alumnos migrantes y estudiantes bilingües que se beneficiarán directamente de las herramientas educativas mejoradas y los programas de tutoría.
 - Organizaciones educativas y partes interesadas que deseen aplicar y adaptar los resultados del proyecto.
 
- Responsables políticos, administradores escolares y organizaciones que trabajan en el ámbito de la educación de inmigrantes y refugiados.
 - Comunidades educativas más amplias informadas a través de plataformas en línea (por ejemplo, EPALE, eTwinning) y eventos multiplicadores.